CÓMO DESTACAR EN QUÍMICA EN BACHILLERATO
1. Empieza a estudiar con tiempo.
No esperes hasta el último minuto la preparación de tu examen de Química. Es mejor empezar a estudiar con anticipación para que tengas tiempo suficiente para repasar todo el material y asegurarte de que lo entiendes.
2. Cuenta con un buen material de estudio.
La elección de un material de estudio de Química adecuado es fundamental. Si cuentas con libros o apuntes cuya lectura te resulta muy complicada, busca otro material distinto. Si no lo encuentras consulta con La llibreta. Tenemos un material muy cuidado y actualizado para la preparación de las pruebas de acceso. ¡Te fascinará!
3. Estudia cada tema en profundidad
Profundiza en el tema sin saltarte conceptos. Si no entiendes algo encuentra la manera de entenderlo, buscando en la red, con profesores de apoyo, amigos/as, pero no lo ignores. Es posible que ese concepto se repita en otros temas y haga que te bloquees con el estudio. Es mejor ir despacio garantizando un aprendizaje real.
4. Haz esquemas y mapas conceptuales
Es importante que resumas cada tema en 1 o 2 folios máximo. Así cuando te pongas a practicar te resultará muy fácil encontrar las fórmulas o tips más importantes del tema. Además te permitirá completar el esquema a medida que avances y asientes la materia. Una vez acabado el mismo, pasa tu esquema a limpio con toda la información. Usa colores, subrayadores, lo que quieras para que quede visual y te resalte la información más relevante a golpe de vista.
5. Relaciona los conceptos de cada tema
Intenta relacionar los conceptos de temas distintos para tener una comprensión global de la química. Por ejemplo, cuando pases al tema de equilibrio, verás que el desarrollo del tema se basa en todo lo que has aprendido en cinética.
6. Realiza exámenes de años anteriores
Practica con modelos reales de la PAU, PCE o pruebas de acceso. Haz los exámenes con tus notas al lado para mejorarlas y resaltar aquello en lo que te equivocas. En la llibreta disponemos de multitud de modelos de examen de años anteriores organizados por año o por tema y resueltos en vídeo para tu preparación del examen de química. Comprueba SIEMPRE la solución y toma nota de los errores como te comentamos en el siguiente punto.
Podrás encontrar modelos de exámenes resueltos aquí.
7. Aprende de los errores
Los errores son una fuente enorme de aprendizaje. No los subestimes ni te vengas abajo por no hacerlo bien a la primera. Toma nota de los errores que cometes. Usa un sistema con post-it para apuntar aquellos ejercicios en los que te has equivocado y organiza en tu agenda una fecha para volver a repetirlos en un futuro. El simple hecho de tomar consciencia de los mismos te ayudará a no volver a repetirlos y lo más importante, a APRENDER DE MANERA SIGNIFICATIVA.
8. Descansa.
No te sobrecargues estudiando para tu examen. Asegúrate de tomar descansos regulares y de dormir lo suficiente para que puedas mantener tu energía y tu mente enfocada mientras estudias.
Siguiendo estos consejos prácticos para estudiar Química eficazmente, estarás bien preparado/a para enfrentarte a tu examen de Selectividad. Recuerda, la clave está en la organización, la constancia y el uso inteligente de los recursos a tu alcance. ¡Buena suerte!
Comentarios
Publicar un comentario